viernes, 19 de diciembre de 2014

Tutorial-Sebran ABC

https://www.youtube.com/watch?v=wTzO9FJmuFE

Sebran ABC





Sebran ABC es, quizás, uno de los programas gratuitos más completos destinados exclusivamente a los niños de Primaria. Ofrece doce juegos gratis para niños, con edades comprendidas entre los cuatro y los nueve años, que les permiten aprender y jugar con su memoria, su vocabulario y algunas nociones básicas sobre matemáticas.

Este programa, que se presenta también en español, destaca por presentar un exquisito cuidado de todos sus elementos, las palabras, los juegos, el tamaño y la claridad de los gráficos. De hecho, cuenta con un ahorcado basado en palabras infantiles, sencillos ejercicios de suma, resta y multiplicación, un juego de memoria de imágenes repetidas y otro en el que deberán relacionar conceptos con imágenes, escribir la primera letra de una palabra, lluvias de letras, identificar dibujos,...

Utiliza un menú muy sencillo con diferentes opciones: dinámicas fáciles de comprender, juegos de sumas, restas y multiplicaciones, juegos de memoria, etc., todo ello con una temática muy fácil y con mucha diversión.

¿Para qué sirve Sebran ABC?

Sebran ABC sirve, fundamentalmente, para que los niños de Primaria aprendan, de una forma muy fácil, cómoda e intuitiva, todo tipo de juegos de memoria, matemáticas y abecedario, entre otros.

Integración con Windows

Se integra perfectamente con algunas versiones de Windows (Windows 98, Windows 98 SE, Windows ME, Windows 2000 y Windows XP). No se ofrece información sobre su compatibilidad con Windows 7, Windows 8, MAC y Linux. 

Descarga:

http://sebran-s-abc.softonic.com/

En constante evolución

Después de descargar Sebran en español verás una interfaz muy fácil de usar. De hecho, incluye diferentes tipos de juegos que hacen fácil aprender a sumar, restar, multiplicar,... Complementa, de manera significativa, el aprendizaje de los niños de una manera interactiva y muy divertida. Ocupa muy pocos recursos en el sistema operativo y es muy fácil de instalar.


Conclusión

Sebran ABC es, sin duda alguna, uno de los mejores juegos infantiles que hemos encontrado en el mercado altamente recomendable para los más pequeños de la casa.

Sebran ABC tiene los siguientes requisitos:

Es necesario tener conexión a Internet de una forma correctamente instalada y configurada. No se ofrece información sobre requisitos adicionales que sean necesarios para su instalación.


Web Autor:  

Características:
  • Programa gratuito y completo destinado a los niños de Primaria
  • Conjunto de doce juegos para niños con edades comprendidas entre los 4 y los 9 años
  • Aprendizaje y juegos basados en su memoria, vocabulario y matemáticas
  • Exquisito cuidado de todos sus elementos, las palabras, los juegos, el tamaño y la claridad de los gráficos
  • Muy interactivo y muy divertido
  • Interfaz muy fácil de usar
  • Muy fácil de usar y de instalar
  • Ocupa muy pocos recursos en el sistema operativo
  • Altamente recomendable para los más pequeños de la casa
  • Requiere de conexión a Internet correctamente instalada y configurada
  • No requiere de requisitos previos para su instalación
  • Compatible con algunas versiones existentes de Windows

viernes, 12 de diciembre de 2014

Recursos didácticos en Internet


Recursos didácticos en Internet



     

 Muchos profesores ya han descubierto las bondades de almacenar sus archivos en la nube facilitando considerablemente la organización de estos desde cualquier dispositivo sin correr el peligro de necesitar dicho archivo y que no se encuentre la mano.
Además de los beneficios que este servicio de almacenamiento ofrece a todos los usuarios, también existen varios usos que puedes poner en práctica con tus alumnos para, de esa forma, facilitar el trabajo colaborativo dentro y fuera de la sala de clases y aprovechar de enseñar a los alumnos a subir y compartir archivos en la nube vía Internet.
·        Compartir una carpeta para trabajar de forma colaborativa dándole acceso a tus alumnos para que puedan trabajar en ella desde los computadores de la escuela o de su hogar. Permitirá a los alumnos guardar sus trabajos, lo cuales pasarán automáticamente a las carpetas del resto de los alumnos y del profesor.
·        Guardar documentos de referencia para que se guarde automáticamente en las carpetas de tus alumnos y de esa forma pueda tener esa información a la mano para preparar sus trabajos o estudiar para las pruebas.
·        Creación de una página web y guardarla en la carpeta "Público" de manera que los alumnos navegar por la misma y visitar los contenidos actualizados en ella. Para ello hay aplicaciones especiales que sirven de ayuda.
·        Dropbox realizará una copia de seguridad de cada trabajo o archivo que el docente o los alumnos vayan guardando en sus carpetas a través de histórico de versiones, permitiendo recuperar un archivo dañado o modificado por error.
·        Enviar archivos desde una cuenta de email que el docente puede habilitar para que los alumnos envíen sus archivos y automáticamente se vayan guardando en Dropbox.
·        Mantener sincronizados los archivos con los que el docente trabaje en el colegio o en su casa. Esto es bastante útil ya que cualquier archivo que modifiques o crees en tus horas de permanencia en el establecimiento se guardará en la carpeta de Dropbox para que posteriormente puedas acceder a él desde tu casa al encender tu equipo.
·        Potencia proyectos de colaboración entre centros educativos o entre departamentos del mismo colegio, ya que por ejemplo, todos los docentes de matemáticas podrán guardar en una misma carpeta los materiales de la asignatura para que esta se encuentre al alcance de todos sus colegas.

·        Los alumnos podrán consultar desde cualquier equipo móvil todos los archivos que tenga en sus correspondientes carpetas, solo es necesario que descargue e instale la aplicación en su dispositivo móvil.







Es una interesante herramienta 2.0 para publicar documentos en la red y compartirlos en una gran biblioteca virtual donde podemos encontrar gran variedad de documentos. Issuu admite varios formatos entre los que se encuentran PDF, DOC, PPT, etc. El resultado es visualmente muy atractivo, los archivos se presentan en flash con un zoom que facilita la lectura. Los libros virtuales alojados en Issuu se comparten en blogs y páginas web gracias a la URL, código de embebido y las habituales botoneras sociales. También se pueden dejar comentarios, descargar, marcar favoritos y crear una red de amigos para estar informado de las novedades en publicaciones.
Utilidades didácticas
§  Compartir documentos para que los alumnos los utilicen como consulta: apuntes, ejercicios, comentarios de texto, explicaciones de actividades, etc.
§  Compartir trabajos de los alumnos, publicar revistas educativas, alojar calendarios de actividades de clase, publicar escritos, cuentos, avisos, etc. 






Es un recurso gratuito interactivo para el aprendizaje del Álgebra en educación secundaria con ordenador. Consta de una batería de 650 tests (elaborados con el programa Hot Potatoes, de ahí el nombre) y 39 animaciones. Además tiene también 14 vídeos. Para el/la profesor/a es de gran ayuda en su tarea diaria en clase sobre todo si dispone de una PDI. Para el/la alumno/a es una manera distinta y motivadora de aprender esta parte de las matemáticas que suele resultar muy árida.
Este proyecto supuso un gran inversión económica: 1 ordenador para cada dos alumnos/as con sistema operativo Guadalinex, red cableada, coordinador TIC .... Además permitía un uso intensivo de las TIC con todas las aulas cableadas, ordenador del profesor, acceso a internet,.... A mi siempre me ha apasionado la enseñanza de las matemáticas con ordenador así que me propuse sacar partido a este material y para ello tuve que hacer varios cursos de actualización y perfeccionamiento que me llevaron algunos meses.
El panorama en lo referente al software educativo existente para la enseñanza de las matemáticas era, en esa época, algo decepcionante. En concreto enseñar Álgebra con ordenador era una tarea prácticamente imposible o muy limitada.
Descripción de "Álgebra con Papas"
Tipos de tests
Los test son, básicamente, de cuatro tipos: teóricos, de resolución guiada, solucionarios y autoevaluaciones.
Teóricos
Muchos llevan animaciones que facilitan la tarea del profesor a la hora de explicar algoritmos de resolución. Hay muchos ejemplos: Regla de Ruffini, ecuaciones, sistemas, .... Por lo general la animación está a la izquierda. A la derecha se detallan los pasos del algoritmo con huecos para completar las palabras que faltan. Otros tests son de ordenar frases con lo que trabajamos la competencia lingüística en el aprendizaje de definiciones.





Es una serie de herramientas destinadas al uso y manejo de los oficinistas y estudiantes, es utilizado por casi todos aquellos que realizan actividades en computadoras personales.
Las versiones  de esta suite de herramientas han abarcado hasta los dispositivos móviles, existiendo versiones para las tablets,  smartphones y computadoras personales. Cada usuario, utiliza la herramienta que considere necesaria para realizar sus actividades. Un escritor utiliza Microsoft Word para realizar sus redacciones, y esta función cuenta con correcciones y autotextos que permiten acelerar y mejorar dicho trabajo.
Tiene funciones como imprimir y corregir ortografía, insertar imágenes, insertar tablas, bordes, diversos formatos, colores y tipos de letra. Así también el Excel tiene funciones adecuadas para administradores, contadores y todos aquellos que necesiten de estas funciones. Esta plataforma puede realizar acciones como operaciones matemáticas, auto operaciones, comandos programados en los que se produce un resultado especifico al hacer el ingreso de datos. Encontrándose así una variedad muy amplia de procesos en cada una de las funciones; funciones que han aumentado a lo largo de las versiones y necesidades.




Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel secundario. El programa estará destinado a profesores de las disciplinas correspondientes a las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y se prevé capacitar progresivamente a un amplio conjunto de docentes del país.
Propósitos
Fortalecer los procesos de actualización disciplinar en los contenidos curriculares de profesores de educación secundaria.
Actualizar científicamente a todos los profesores de nivel secundario del país en ciencias sociales y naturales, logrando una cobertura masiva mediante una estrategia de formación multimedial virtual e institucional.
Promover el trabajo institucional de los equipos docentes que se desempeñan en disciplinas afines a una misma área de enseñanza.
Estimular la actualización disciplinar centrada en la práctica docente a través de un trabajo institucional de los profesores de cada institución escolar participante.

Objetivos
Incentivar el estudio autónomo a través de la utilización de soportes tecnológicos diversos y comunicación virtual.
Actualizar y profundizar de manera crítica nuevos saberes y debates desarrollados en el campo de las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales.
Conformar grupos de trabajo para estimular el intercambio y la reflexión crítica sobre la propia práctica y el contexto institucional y social.
Adaptar propuestas de intervención atendiendo a la desigualdad, la diversidad y la diferencia.

Destinatarios
Profesores/as de Nivel Secundario de las disciplinas correspondientes a las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales de Ciclo Básico y Ciclo Orientado y de las diferentes modalidades.
La convocatoria se realiza por escuela a los fines de promover el trabajo institucional de los profesores, facilitando el acceso a los materiales Explora que se entregarán a cada escuela e integrando esta experiencia como parte de los proyectos institucionales.



Es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje. La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular). Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento. Siendo el objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedor

Para educadores y capacitadores

·        Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos
·        Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales
·        Complemento digital para cursos presenciales (blended)
·        Posibilidad de diversos métodos de evaluación y calificación
·        Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web, independiente del sistema operativo utilizado


 
Los portales HDT brindan a sus usuarios un acervo de materiales digitales para apoyar los temas vistos en clase. Como los recursos están en línea pueden ser consultados fuera de la escuela. Así los maestros pueden revisarlos para planear la sesión del día siguiente; los alumnos, navegarlos para realizar tareas en casa, y los padres, usarlos para ayudar a sus hijos a repasar algún tema en específico.
También ofrecen espacios para discutir temas de interés común o compartir experiencias relacionadas al proceso educativo. Directivos, maestros, alumnos y padres de familia pueden participar en blogs, foros y wikis de diversa índole, lo que generara escenarios de aprendizaje caracterizados por la interacción, el desarrollo de habilidades digitales y el trabajo colaborativo.
 Los maestros pueden crear y publicar sus propios materiales de aprendizaje, así como hacer uso de herramientas de trabajo colaborativo como blogs, wikis, encuestas y mensajes instantáneos que permiten la interacción maestro-alumno, alumno-maestro y alumno-alumno, lo que posibilita el establecimiento de redes de aprendizaje en el entorno escolar.
Los alumnos pueden consultar el acervo de materiales educativos, participar en blogs y wikis creados por sus maestros sobre algún tema en particular e interactuar con ellos u otros compañeros de su clase.


Blogs

Lo que poco se resalta es la diversidad de posibilidades que ofrecen para enriquecer los procesos educativos. Este artículo ofrece un panorama general tanto de WordPress,sistema gratuito de gestión de contenidos enfocado a la generación de Blogs, como de las innumerables funcionalidades que ofrece para el uso en el trabajo profesional docente y en las actividades de clase con estudiantes.
Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.
Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.  La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas (diseños) prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.
  

Historia de la computacion

https://prezi.com/q41wwptab5jz/copy-of-historia-de-la-computadora/